el autor: Jordi Siracusa

foto-para-web-manila1

 

Sobre el autor

Presentamos al autor de la novela Manila Hotel. Se trata de su primera novela de detectives, pero antes hubo otras y mucho camino recorrido:

 

Jordi Martínez Brotons o Jordi Siracusa Jordi (como prefieran) nació en Barcelona en 1945. Estado civil: enamorado. Después de ejercer profesiones tan disímiles como director de hotel, ejecutivo de multinacional informática o asesor de presidentes autonómicos, dedica ahora su tiempo a cantar, nadar, escribir y viajar.

Según le gusta contar, fue un niño feliz. Se graduó en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Barcelona. Jefe de Recepción y Director de Hotel, durante 10 años. Director comercial de una importante multinacional informática durante 20. Asesor de dos Presidentes Autonómicos y proyectista de nuevos servicios para la Administración Pública, entre ellos la Ventanilla Única y el 112 (SOS Aragón). Historiador vocacional. Además de media docena de cosas más.

Ganador de numerosos premios de relato y poesía. Articulista en varias publicaciones,  a destacar su columna Rebelde con causa y Los lunes malditos en la revista digital Otro mundo es posible.net, de la que es jefe de redacción. Conferenciante, escritor y cantante de coros. Ha sido durante ocho años presidente de  la Federación Aragonesa de Coros  y secretario de la COACE, (Confederación Española de Canto Coral). Miembro, entre el 2007 al 2011 del Consejo de la Ciudad de Zaragoza. Actualmente es miembro de la junta rectora de la Asociación de Escritores de Aragón y es el director de su revista IMÁN. Forma parte de diversos jurados de novela y relatos. Académico del Capítulo del  Reino de España de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional.

Publicó su primer libro en 2005, un poemario titulado Ola en tierra adentro (editorial Fuente Alta Libros). Muchos de esos poemas los podéis encontrar recitados en youtube.

Aquel mismo año publica su primera novela Adiós, Habana, adiós (Nuevos escritores), con prólogo de Eusebio Leal,  historiador de La Habana. En el texto, Jordi, relata la pérdida de las colonias Antillanas con tal rigurosidad histórica que el libro se ha convertido en referencia de los hechos de la guerra Hispano-Americana. El libro ha sido reeditado en el 2015 por QM Editorial de Estados Unidos.

En 2009 y junto a otras dos escritoras publica Veintidós Grullas Doradas (Éride ediciones), un libro de relatos con veintidós imaginativas fábulas, basadas en los arcanos del Tarot.

En su segunda novela  Al hilo de la Vida. Eulalia de Borbón, la indómita (Éride Ediciones, 2011), relata parte de la vida de la infanta Eulalia, hermana menor de Alfonso XII; describiendo la España de finales del siglo XIX y principios del XX y los secretos de la familia Borbón, con fidelidad histórica, no exenta de amenidad y apoyada por una meticulosa investigación.

Su obra  La Peregrina y otras Perlas (Éride Ediciones 2014) es un libro de siete relatos históricos. Sorprende la investigación del autor en la búsqueda de los hechos y de los personajes, tanto los importantes, como los secundarios. En el libro desvela el destino de la perla más famosa de la Corona Española; el hallazgo de la tumba del Faraón de Plata, la historia de Dèsirée o el descubrimiento del fabuloso tesoro de los visigodos, en Guarrazar, un paraje cercano a Toledo. También nos relata la historia del primer tren español y el viaje de la escuadra del almirante Cervera a Cuba durante la Guerra Hispano- Americana, a través del diario de uno de sus oficiales. Y como no podía faltar la esencia aragonesa, nos cuenta una leyenda turolense que ocurrió durante la Edad Media.

En la Feria del libro de Zaragoza de 2015 presentó su nuevo trabajo: Paoletta, la pasión de Haití, una novela erótico-histórica que relata parte de la vida y los secretos de alcoba de Paulina Bonaparte, princesa de Borghese, hermana preferida de Napoleón y que inmortalizara el escultor  Antonio Canova. La obra tuvo una gran acogida por el público. El mismo año y junto a una docena de escritores publicó: Cómo ser escritor y no morir en el intento, una mirada satírica al oficio de escritor.

Su anterior novela  Pingüinos en París ( Bajo dos tricolores )  Editorial Comuniter 2017, la llena de interesantes personajes que vivieron momentos que cambiaron la historia de mundo. En ella se relata la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Los personajes viven apasionantes aventuras y alguno de ellos coinciden en La Nueve, la compañía de republicanos españoles que liberó  París el 24 de agosto de 1944.

Hoy nos sorprende con un nuevo estilo literario. Manila Hotel, nos llevara por los caminos de la emoción y el misterios hasta un desenlace sorprendente. 

Jordi defiende que la vida, la inteligencia y la libertad, son los mayores dones de que disfruta el ser humano y aunque esta misma vida a veces nos asuste, debemos adornarla de ilusiones y entusiasmos. Nunca es tarde para vivirla, repite.

foto para libros

La saga tiene hoy dos nuevos títulos:

http://www.losinfinitosnombresdeldiablo.com

http://www.lacalvadeshakespeare.com

Además hay que añadir dos nuevas publicaciones:

Tierra de Teruel

La historia de un nuño durante la Batalla de Teruel y la diáspora civil de la capital turolense.

Una novela sobre el siglo de las luces con las crónicas del IX conde de Peralada.

http://www.sinfoniaazulprusia-com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s